
tarima compuesta Es conocido por ser duradero y requerir poco mantenimiento, pero como cualquier superficie exterior, puede rayarse, agrietarse o dañarse con el tiempo.
Ya sea por mover muebles pesados, dejar caer herramientas o por el desgaste natural, pueden aparecer pequeños problemas.
La buena noticia es que la mayoría de los problemas se pueden solucionar sin tener que reemplazar toda la terraza. En esta guía, le mostraremos maneras sencillas de reparar terrazas de composite, desde suavizar pequeños rayones hasta reemplazar tablas dañadas, para que su terraza se mantenga en buen estado durante años.
Comprensión de la durabilidad de las cubiertas compuestas
Las tarimas compuestas, como el WPC (compuesto de madera y plástico), están diseñadas para durar más que la madera tradicional. Se fabrican combinando fibras de madera con plástico, creando un material resistente que soporta la intemperie durante muchos años.
Esta mezcla hace que las tablas sean menos propensas a agrietarse, deformarse o romperse con el tiempo, incluso cuando están expuestas a la luz solar, la lluvia o los cambios de temperatura.
Artículo relacionado: Tarimas de madera o de composite: ¿cuál debería elegir?
¿Por qué WPC está diseñado para requerir poco mantenimiento?
Una de las mayores ventajas del WPC es que requiere muy poco mantenimiento en comparación con la madera natural. Es naturalmente resistente a la humedad, por lo que no se pudre ni se hincha fácilmente al mojarse.
El material también resiste la deformación y el daño causado por las termitas, que son problemas comunes en la madera normal.
Esto significa que no es necesario pintarlo, teñirlo ni sellarlo con regularidad para mantenerlo en buen estado. Un simple lavado con agua y jabón suave suele ser suficiente para mantener su aspecto.
Causas comunes de daños
Mientras Tarima de WPC Es durable, pero no completamente indestructible. Los impactos fuertes por caídas de objetos grandes o afilados pueden causar abolladuras o rayones.
Arrastrar muebles pesados sobre la superficie también puede dejar marcas.
Las quemaduras por objetos calientes, como las brasas de una barbacoa, pueden causar daños permanentes, y ciertos derrames pueden causar manchas si no se limpian rápidamente. En climas muy cálidos, las tablas pueden expandirse ligeramente, por lo que es importante dejar un espacio adecuado durante la instalación.
Señales tempranas que no debes ignorar
Vigilar su terraza le ayuda a solucionar pequeños problemas antes de que empeoren. Si nota que la superficie se ve opaca o descolorida, podría ser señal de que necesita limpieza o protección UV.
Los puntos blandos pueden indicar daños por agua debajo de la superficie, mientras que las hendiduras profundas pueden debilitar el material con el tiempo.
Los sujetadores sueltos o las tablas que se mueven al pisarlas deben repararse de inmediato para evitar riesgos de seguridad.
Daños menores: soluciones rápidas que puedes hacer tú mismo

Antes de empezar, prepare un cepillo suave, un cubo de agua tibia con jabón lavavajillas suave, un paño de microfibra, un limpiador apto para materiales compuestos si tiene, cinta de pintor, guantes desechables y una espátula pequeña de plástico. Trabaje en un día fresco y seco y pruebe primero cualquier método en una zona poco visible.
Rayones o decoloración superficial
- Limpie la zona con agua tibia jabonosa y un cepillo suave, luego enjuague y deje secar. Quitar la arenilla evita nuevos rayones mientras trabaja y le permite ver el estado real.
- Determine si el rasguño es leve o profundo pasando la uña por encima. Los rayones leves suelen quedar en la superficie; las hendiduras profundas pueden requerir masilla o reemplazar la tabla.
- Para rozaduras leves en tablas sin recubrimiento, caliente la superficie suavemente con una pistola de calor a baja potencia, moviéndola constantemente y manteniendo varios centímetros de distancia. Pula con un paño de microfibra. El calor suave relaja el plástico, de modo que las marcas superficiales se disimulan.
- Para tableros con recubrimiento o coextruidos, utilice el pulimento o restaurador aprobado por el fabricante y siga las instrucciones de la etiqueta. La capa protectora no debe lijarse; requiere productos específicos para esa superficie.
- Para la decoloración general, limpie a fondo con un limpiador apto para compuestos y un cepillo suave, y luego enjuague bien. La suciedad y la oxidación UV pueden opacar el color, y una limpieza adecuada suele restaurar la claridad.
Manchas de comida, aceite o moho
- Seque los derrames inmediatamente con toallas de papel. No frote.
- Enjuague la zona con agua y luego frote con jabón lavavajillas suave o un limpiador apto para materiales compuestos, utilizando un cepillo suave en la dirección de la tabla. Enjuague de nuevo.
- Para las manchas de aceite que persistan, aplique un desengrasante compuesto seguro, espere según las instrucciones, frote suavemente y enjuague bien.
- Para el moho o los hongos, use un limpiador con blanqueador de oxígeno hecho para materiales compuestos, déjelo actuar según las instrucciones, frote las juntas y los espacios y luego enjuague bien.
- Deje que el área se seque completamente y mejore el flujo de aire debajo de la plataforma si es posible.
Relleno para pequeñas grietas o desconchones
- Limpie y seque completamente el área dañada y cúbrala con cinta de pintor.
- Verifique el tipo de tablero. Si está tapado, use un kit de reparación del mismo color o un relleno recomendado por el fabricante. Si no está tapado, una masilla de reparación compuesta o epoxi para WPC puede funcionar bien.
- Si la tabla no está cubierta y el daño presenta bordes brillantes, raspe ligeramente solo el interior del defecto con un bloque pequeño de lija fina y luego aspire el polvo. Evite tocar la superficie circundante.
- Si es necesario, mezcle el relleno y presiónelo en la grieta o desconchón con una espátula de plástico. Rellene ligeramente en exceso.
- Nivele la superficie deslizando la espátula sobre la reparación. Retire la cinta adhesiva antes de que la masilla se pegue.
- Deje curar completamente según la etiqueta, luego pula suavemente con un paño suave.
Reparaciones moderadas que requieren herramientas adicionales

Reparación de marcas de quemaduras o cortes profundos
- Limpie la placa dañada con agua y jabón para eliminar la suciedad.
- Lije suavemente el área afectada con papel de lija de grano fino, manteniendo trazos uniformes.
- Para quemaduras o cortes más profundos, utilice una pistola de calor para derretir y mezclar cuidadosamente la superficie, moviendo la pistola constantemente para evitar el sobrecalentamiento.
- Si el daño es demasiado profundo para repararlo, retire la placa dañada aflojando los sujetadores y reemplácela por una que coincida.
- Fije la nueva tabla utilizando el mismo sistema de fijación que el resto de la cubierta.
Reparación de tablas sueltas o tablones ruidosos
- Inspeccione la sección suelta o ruidosa para encontrar el punto de movimiento exacto.
- Compruebe si hay clips o tornillos dañados y retire cualquier herraje roto.
- Vuelva a fijar el tablero utilizando clips o tornillos diseñados para su sistema de plataforma WPC específico.
- Pruebe la tabla pisándola para asegurarse de que ya no se mueva ni rechine.
Abordar las brechas de expansión/contracción
- Mida el espacio entre las tablas para determinar si excede el espacio recomendado por el fabricante.
- Retire con cuidado las tablas afectadas, comenzando por el borde de la cubierta.
- Realinee las tablas con el espacio adecuado, siguiendo las pautas de instalación.
- Vuelva a instalar las tablas con sujetadores compatibles, asegurándose de que haya espacios uniformes en toda la superficie.
Cuándo reemplazar las tablas: Daños graves o problemas estructurales

A veces, los daños en las tarimas de composite van más allá de lo que se puede reparar con masilla, lijado o limpieza. En estos casos, reemplazar las tablas es la opción más segura y eficaz.
Intrusión de agua o moho debajo de las tablas
Si nota manchas oscuras, olor a humedad o moho visible bajo las tablas, puede indicar que el agua está penetrando en la subestructura. Esto puede debilitar las vigas de soporte y causar problemas estructurales a largo plazo.
En esta etapa, se deben retirar las tablas afectadas para poder inspeccionar y reparar el marco antes Instalación de nueva plataforma.
Decoloración generalizada por rayos UV o hinchazón de las tablas
Las tablas de composite más antiguas y sin recubrimiento son más propensas a decolorarse, perder color o hincharse con el tiempo. Si la decoloración es constante en la mayor parte de la terraza o las tablas se sienten blandas o hinchadas, reemplazarlas suele ser más práctico que intentar restaurar la superficie.
Los tableros WPC recubiertos más nuevos ofrecen una mejor resistencia a los rayos UV y una durabilidad a largo plazo.
¿Cómo quitar y reemplazar de forma segura los tableros WPC?
- Reúna las herramientas adecuadas: normalmente necesitará un taladro, una herramienta de extracción de sujetadores compatible, una palanca y guantes de seguridad.
- Limpia el espacio de trabajo: retira todos los muebles, macetas u objetos de la terraza.
- Retire los tornillos o grapas que sujetan la placa dañada. Si los herrajes están oxidados o atascados, utilice un aceite penetrante para aflojarlos.
- Levante la tabla dañada: trabaje lentamente para evitar dañar las tablas cercanas o el marco.
- Inspeccione la subestructura: Busque podredumbre, moho o vigas sueltas. Repare o refuerce según sea necesario antes de añadir nuevas tablas.
- Corte las tablas de reemplazo a medida: haga coincidir exactamente la longitud y, si es posible, utilice tablas del mismo fabricante para garantizar una apariencia uniforme.
- Instale la nueva tabla: utilice los sujetadores recomendados por el fabricante, asegurándose de que el espacio coincida con el resto de la plataforma.
- Verifique el nivel y la alineación: párese sobre la tabla nueva para confirmar que esté segura y nivelada con las tablas circundantes.
¿Cómo prevenir daños futuros?
Una plataforma compuesta bien mantenida puede durar décadas, pero incluso las plataformas duraderas... Tableros WPC Benefíciate de algunos hábitos de protección. Prevenir daños suele ser más fácil y económico que repararlos posteriormente.
Almohadillas de protección y uso inteligente de muebles
Los muebles pesados pueden rayarse o abollarse si se arrastran por la superficie. Siempre levante los muebles en lugar de deslizarlos.
Agregar almohadillas protectoras de goma o fieltro a las patas de sillas, mesas y jardineras reducirá el contacto directo con las tablas, evitando marcas en la superficie.
Limpieza de rutina e inspección estacional
Limpiar su terraza regularmente evita que la suciedad, las esporas de moho y las manchas se instalen. Use un detergente suave y un cepillo de cerdas suaves para limpiar la superficie cada pocas semanas durante el uso máximo.
Al comienzo y al final de cada temporada, inspeccione su terraza para detectar sujetadores sueltos, pequeñas grietas o cambios de color para poder abordar los problemas antes de que empeoren.
Uso de gorras, cubiertas o alfombras en zonas de alto desgaste
Las zonas de mucho tráfico, como las entradas o los lugares debajo de una parrilla, pueden desgastarse más rápido que el resto de la terraza.
Las alfombras de exterior, las fundas para muebles o los remates para postes y barandillas ayudan a proteger estas áreas de la exposición a los rayos UV, la grasa y los impactos. Asegúrese de que cualquier alfombra o funda esté diseñada para uso en exteriores para evitar la acumulación de humedad.
Elección de tableros de calidad como KR WPC con protección mejorada
Empezar con un producto duradero es la mejor forma de prevención. Los tableros de alta calidad, como los de KR WPC, ofrecen mayor resistencia a los rayos UV, protección contra la humedad y una capa protectora.
Esto reduce la decoloración, la hinchazón y el desgaste de la superficie, lo que le otorga a su terraza una vida útil más larga y la mantiene como nueva durante años.
Conclusión: una terraza duradera es aquella que se mantiene de forma inteligente
Una plataforma compuesta es una inversión a largo plazo y su durabilidad depende de su mantenimiento.
Ocuparse de las pequeñas reparaciones tan pronto como aparecen, como arreglar rayones, ajustar tablas sueltas o rellenar pequeños huecos, puede prolongar significativamente la vida útil de su terraza y, al mismo tiempo, mantenerla segura y visualmente atractiva.
La elección de materiales de calidad de KR WPC garantiza además que su terraza esté construida para durar, con una fuerte resistencia a los rayos UV, la humedad y el uso intensivo.
Con el respaldo de nuestra garantía de longevidad del producto y el soporte de expertos, puede disfrutar de la confianza de saber que su terraza seguirá siendo un espacio hermoso y funcional durante muchos años.
Preguntas frecuentes
¿Es posible reparar la plataforma compuesta o es necesario reemplazarla?
La mayoría de los daños en las cubiertas compuestas se pueden reparar sin reemplazar toda la tabla, pero las grietas graves o los problemas estructurales pueden requerir un reemplazo completo.
¿Cómo arreglar rayones profundos en una plataforma de WPC?
Los rayones profundos se pueden arreglar lijando suavemente el área, usando una pistola de calor para mezclar la superficie o reemplazando la tabla dañada si la marca es demasiado profunda.
¿Son eficaces los rellenos de cubiertas compuestas para tratar pequeñas astillas o grietas?
Sí, los rellenos de cubiertas compuestos o las masillas de reparación del mismo color pueden ocultar pequeñas astillas y grietas de manera efectiva cuando se aplican correctamente.
¿Puedo lijar o pintar una plataforma compuesta?
El lijado solo se recomienda para ciertas reparaciones y debe hacerse con cuidado. Generalmente no se aconseja pintar, ya que puede anular la garantía y afectar la durabilidad.
¿Qué herramientas necesito para reparar una tarima compuesta?
Las reparaciones básicas suelen requerir un cepillo de limpieza, masilla y una espátula. Las reparaciones más complejas pueden requerir un taladro, tornillos, una lijadora o incluso una pistola de calor.